
La Hermandad, junto con los vecinos de la avenida Ramón y Cajal, lugar donde se enclava la capilla, se afanaron para que la venerada imagen luciera con esplendor a su paso por este barrio que la había contemplado en tres ocasiones anteriores (1989, 1999 y 2004).
La tensa espera, precedida por días de inestabilidad atmosférica, desembocó en una mañana de sol, dónde el pueblo íntegro acompañó a la Virgen y a su Divino Hijo.
A las 13 horas Ntra. Sra. del Socorro se asomaba por la avenida anunciada por un sinfín de cohetes, hasta llegar jubilosa a las puertas de la capilla perolera, donde cientos de personas se agolpaban para contemplar ese saludo fraternal entre la Madre de Rociana y el Sagrado Leño de Arriba.

Tras ofrendas florales por parte de miembros de la hermandad, hermanos mayores y romera mayor. Con el repiqueteo de la campana, entre vítores y aplausos Nuestra Señora del Socorro siguió su senda a lo largo de las numerosas calles que le esperaban durante más de 9 horas.
420 aniversario, 20 años de la primera visita
La conmemoración de la fundación del convento de monjas Dominicas María del Socorro en 1589, fue la causa de la salida extraordinaria de la imagen atribuida a Jerónimo Hernández.
En este 2009 se cumplía los primeros 20 años de la primera salida extraordinaria de la Virgen del Socorro y la reactivación de las fiestas peroleras. Fue en 1989 cuando un grupo de peroleros, tras organizar los actos de recibimiento a la patrona, formaran una junta gestora, tras la promesa del consistorio de ceder un solar para la casa hermandad, y sacar procesionalmente en mayo de 1990 a la Santa Cruz de Arriba.
La conmemoración de la fundación del convento de monjas Dominicas María del Socorro en 1589, fue la causa de la salida extraordinaria de la imagen atribuida a Jerónimo Hernández.
En este 2009 se cumplía los primeros 20 años de la primera salida extraordinaria de la Virgen del Socorro y la reactivación de las fiestas peroleras. Fue en 1989 cuando un grupo de peroleros, tras organizar los actos de recibimiento a la patrona, formaran una junta gestora, tras la promesa del consistorio de ceder un solar para la casa hermandad, y sacar procesionalmente en mayo de 1990 a la Santa Cruz de Arriba.
Imágenes para el recuerdo
































2 comentarios:
IMPRESIONANTE!
Ansiosa estaba por ver las fotografias de este evento,que decir,SIN PALABRAS. Es lo mas bonito que e visto en rociana.VIVA LA VIRGEN DEL SOCORRO Y QUE VIVA LA SANTA CRUZ DE ARRIBA,
Un beso desde mallorca,ya veis que no os olvido
Lola y Miguel
Publicar un comentario