Mañana sábado 17 de mayo los romeros de la Hermandad de la Santa Cruz de Arriba celebrarán su tradicional romerito que culminará los festejos en honor al Santo Madero.
En torno a las 10 de la mañana, la agrupación musical “Nuestra Señora de Valme” de Dos Hermanas recogerán a los hermanos mayores; Carmen Valencia Hernández y Diego Pichardo Rivero. Ambos se dirigirán hacia la capilla de la Cruz ubicada en la avenida Ramón y Cajal, donde les esperarán cientos de devotos acompañando a la carreta que porta el estandarte al son de la gaita y el tamboril de Juan Manuel Miguel.
El sonido de la campana instalada en 1.980, anunciará a los “peroleros”, el inicio del recorrido por las principales calles de la urbe rocianera hasta llegar a los “cuatro caminillos”, lugar desde donde se inicia el camino hacia el paraje denominado “Pino Cánceres”. En pleno entorno de Doñana, rodeado de pinos y plantas aromáticas los rocianeros y visitantes disfrutarán de una jornada de convivencia donde el cante, el vino autóctono y la gastronomía típica se darán la mano.
Cuando caiga la tarde, la carreta tirada por bueyes, junto a caballistas, devotos a pie, vehículos de tracción animal y a motor, iniciarán el camino de vuelta hacia la localidad. Una vez en la puerta de la capilla y con el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores “Ntro. Padre Jesús del Gran Poder” de Coria del Río se realizará el emotivo cambio de varas entre los hermanos mayores.
En torno a las 10 de la mañana, la agrupación musical “Nuestra Señora de Valme” de Dos Hermanas recogerán a los hermanos mayores; Carmen Valencia Hernández y Diego Pichardo Rivero. Ambos se dirigirán hacia la capilla de la Cruz ubicada en la avenida Ramón y Cajal, donde les esperarán cientos de devotos acompañando a la carreta que porta el estandarte al son de la gaita y el tamboril de Juan Manuel Miguel.
El sonido de la campana instalada en 1.980, anunciará a los “peroleros”, el inicio del recorrido por las principales calles de la urbe rocianera hasta llegar a los “cuatro caminillos”, lugar desde donde se inicia el camino hacia el paraje denominado “Pino Cánceres”. En pleno entorno de Doñana, rodeado de pinos y plantas aromáticas los rocianeros y visitantes disfrutarán de una jornada de convivencia donde el cante, el vino autóctono y la gastronomía típica se darán la mano.
Cuando caiga la tarde, la carreta tirada por bueyes, junto a caballistas, devotos a pie, vehículos de tracción animal y a motor, iniciarán el camino de vuelta hacia la localidad. Una vez en la puerta de la capilla y con el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores “Ntro. Padre Jesús del Gran Poder” de Coria del Río se realizará el emotivo cambio de varas entre los hermanos mayores.
Con este acto, entre júbilo y añoranza, los peroleros darán por concluida sus fiestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario